
DESPEGUE: ¿INFLADO DE VELA DE FRENTE O DE ESPALDAS AL VIENTO?
¿Cuándo utilizamos la técnica de despegar de cara al viento o de espaldas al viento?
Cuando no hay viento, despegamos con la técnica de cara al viento; es decir, levantamos la vela de cara al viento. Necesitamos darle a la vela toda la potencia para poder «subir» la vela, que infle, controlar y despegar. La desventaja que tenemos en este tipo de despegue es que hasta que la vela no la tenemos justo «arriba nuestro», no sabemos cómo se ha inflado (si está alabeada, tiene algún cordino con nudo, una rama, etc.) Cuando realicemos este tipo de despegue es conveniente desplegar la vela por completo, acomodarla de manera tal para que suba «recta» y colocarnos justo en el medio de la vela; para que al levantarla; levante de la manera más pareja posible.
Cuando tengamos viento fuerte, levantamos de espaldas al viento; es decir, levantamos la vela de espaldas al viento, controlamos, nos giramos y despegamos. Para este tipo de despegue hay varias técnicas. Cada piloto encontrará la más fácil para él. La ventaja de esta técnica, es que antes de que la vela llegue a situarse «encima de nosotros» ya hemos corregido la posición de nuestra vela para poder girarnos, dar una última visual y correr para despegar.
El despegue es de los puntos más críticos de este deporte. ¿Cómo tener un buen despegue?. La respuesta es: campa y más campa.
Si tenemos un buen despegue, nuestro vuelo habrá comenzado de la mejor manera posible; por ello no dejes de conocer tu vela, interpretarla y de practicar muchas horas en tierra.
Más abajo tienes un espacio para comentar sobre este blog. Dinos; ¿cuál es tu técnica favorita? ¿Has despegado alguna vez de cara al viento? ¿Siempre utilizas la misma técnica?
Luis
Pa mi de espaldas al viento… 😉
Club Air Born
En Málaga pocas son las veces que tenemos que salir de frente al viento! 😉
Andrea
De frente! 🙂