
La pedagogía en el parapente
Cuando hablamos de educación para las distintas profesiones, estamos todos de acuerdo que detrás de estos ha habido un grupo de personas que han influido en su formación y especialización; con un temario y una planificación estricta que ha sido probada de forma empírica..
Que un estudiante universitario debe haber pasado por la secundaria y haberla aprobado es algo que todos tenemos asumido.
Un piloto de parapente como cualquier otro piloto de aeronaves debe pasar por una escuela, en la que tenga un plan de estudios y un estricto control sobre ellos, en la que se pueda aprobar o no… esto dependerá de cada persona, en sus capacidades cognitivas y físicas…
No sería comprensible que un médico le diga a un amigo… ven que te voy a enseñar a operar … entonces.. por qué es tan normal encontrar pilotos que le enseñan a otros pilotos…? sin plan… sin objetivos, sin clases teóricas, sin libros, en definitiva … sin preparación alguna para la enseñanza…
Las escuelas tienen un plan de estudios y se supone que también el material adecuado para una enseñanza progresiva y segura además de completa, que incluya todos los temas que un piloto debe saber, no sólo es “volar” sino también se debe saber respetar las normas, conocer las incidencias que puedan haber en un vuelo, en definitiva todo aquello que mejore el nivel de los pilotos y que hagan de este deporte algo emocionante y seguro..