Parapente en Málaga con Air Born

LA MUJER EN LAS COMPETICIONES DE PARAPENTE

Desde pequeña, siempre me he considerado igual al resto, con las mismas posibilidades… es cuando vas creciendo que te das cuenta de que sin querer el mundo está limitado para las mujeres, aunque sea por la cultura o los prejuicios.

Por ejemplo, en competición, durante el Mundial la sensación que teníamos mi compañera y yo es que teníamos que demostrar que merecíamos estar allí, cuando en cambio ya lo «habíamos demostrado» estando allí. No era una sensación provocada por los compañeros pilotos que nos acompañaban; sino más por los de fuera, que puede parecer que por ir mujeres se les está «quitando el puesto» a otro pilotos que a lo mejor ha obtenido mejores resultados.

Por esta razón y para evitar precisamente esto, la FAI, Federación Aérea Internacional, crea dos puestos para mujeres que son las primeras plazas en otorgarse y no son intercambiables. Con esto hace dos cosas: promociona el deporte en la mujer (donde en este deporte es una minoría), y evita precisamente que los compañeros se vean amenazados por su puesto.

Es cierto, que puede ser controvertido enviar mujeres que a lo mejor no tengan el mismo nivel, pero por suerte esto es una modalidad en la que hay absoluta igualdad, incluso hasta podríamos tener ventaja por tener un pie generalmente más pequeño y ser más ligeras de peso que nuestros compañeros pilotos. Ayudar a motivar a las mujeres y a que vayan adquiriendo nivel es esencial; pero es una comunidad mayoritariamente masculina y esto puede en algunas personas imponerles o intimidarles.

No deberíamos por ser mujer tener que demostrar el doble o esforzarnos el doble que nuestros compañeros de género masculino.

Pilotar es un deporte mental y de concentración, es lo maravilloso de volar que niños, ancianos, mujeres y hombres pueden hacerlo, no importa edad ni condición, ni siquiera estado físico, pues hay personas con movilidad reducida que vuelan con silla de ruedas.

Mi consejo para toda la comunidad de pilo@s, es evitar los prejuicios, no por ser mujer somos más cobardes o torpes. Y no por ser hombre hay actitudes misóginas. No porque te ayuden en un despegue significa que te están considerando débil, torpe o no capaz. Yo ayudo a todos por igual en los despegues mujeres y hombres, igual que mucha gente.

Una vez me pasó algo simpático: llegué a un despegue nuevo, con mi Artik5 una vela en C. y un piloto local muy versado (gran campeón y piloto de ala delta), se acercó a mi y me empezó a explicar todo protectoramente. Yo tenía dos formas de tomármelo: a malas, pensando que está considerando que soy torpe o que no soy capaz de verlo. O como soy yo; que considero que somos todos iguales, no me molestó….al revés me pareció tierno y entrañable que tuviera la amabilidad de explicarme esas cosas. Cuando me vio volar, remontar bajísima, tocando casi los árboles y hacer top landing; vino a mí y me dijo sorprendido: “jamás he visto a nadie remontar aquí, desde donde tú lo has hecho”

Azahara Velasco Nevado

Sígueme: @azaharapossible

Síguenos y dale me gusta:

Comentarios:2

  • mayo 29, 2022

    Muy de acuerdo ,festejando las diferencias y las personas ,únicos y especiales ,yo lo vivo igual con la buena onda que hay !y viendo el lado positivo siempre , encontrando valientes mujeres que te animan a volar»»»»»

    responder
  • Luis
    mayo 29, 2022

    Sin mas… 😉

    responder

Pon un comentario

Abrir wasap
Envíanos un wasap
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?